Nace una empresa industrial que será la segunda mayor productora de paneles de Europa Marcegaglia Steel y Manni Group firmaron un acuerdo para la creación de una empresa conjunta en el sector de los paneles aislantes y los de las puertas seccionales. De la colaboración entre estos dos grupos de prestigio internacional y de una larga tradición en el procesamiento del acero, nació una empresa industrial que será protagonista en el mercado italiano y la segunda mayor productora de paneles de Europa con una amplia cartera de clientes de más de 70 países del mundo. Los centros de producción implicados en la operación se encuentran en Italia, concretamente en el Piamonte, en Pozzolo Formigaro (AL), en el Véneto, en Trevenzuolo (VR) y en el Lacio, en Patrica (FR); y en el extranjero, en España, Rumanía, Polonia y en México, desde donde se atiende a Norteamérica.
La operación, que está sujeta a las condiciones suspensivas habituales y a las autorizaciones antimonopolio, prevé, por una parte, la transferencia por Marcegaglia Steel de las actividades de producción italianas, controladas por Marcegaglia Buildtech, y de las actividades de producción polacas, controladas por Marcegaglia Poland, a Isopan Spa; por otra parte, la compra por Marcegaglia Steel de un número de acciones tal que aumente al 50 % el capital social de Isopan Spa; una participación similar (50 %) corresponderá al Grupo Manni. La empresa conjunta tendrá una facturación agregada de unos 500 millones de euros y un total de casi 700 empleados.
El objetivo de la joint venture es poner en común habilidades, plataformas industriales y redes de contactos para fomentar el desarrollo de la construcción fuera del sitio, donde los componentes se diseñan y construyen en la fábrica y luego se llevan al sitio de construcción para su ensamblaje final, mejorando la eficiencia, la calidad de la construcción, la seguridad y la protección del medio ambiente. Por último, gracias al refuerzo de las inversiones en I+D, Marcegaglia Steel y Manni Group pretenden generar un impacto concreto, especialmente en términos de innovación y sostenibilidad, para ofrecer sistemas de construcción altamente tecnológicos que garanticen unos costes seguros y menos residuos, a fin de cumplir y superar los requisitos del Pacto Verde Europeo.
Comunicado de prensa: PDF